El pasado 28 de agosto el Ministerio de Educación Nacional, dio a conocer los resultados de la tercera versión del Modelo de Indicadores de Desempeño de Educación (MIDE) 2017, el cual tiene por función realizar una amplia evaluación sobre la calidad académica de las universidades en Colombia. ¿Cómo es la metodología y según esta, que universidades tienen los mejores reusltados?
Para esta edición el MIDE se aplicó a 226 de las 292 Instituciones de Educación Superior que hay en el país. Con respecto a la evaluación anterior se incrementó las universidades a las que se evaluaron, sin embargo algunas de las intituciones posiblemente tuvieron un resultado que pudo verse alterado, no por la metodología del modelo como tal, si no debido a la carencia de información reportada en el sistema del SNIES, lo cual deja ver que aún se tienen que observar mejoras en la administración y recopilación de la información en torno a la educación superior.

Te puede interesar:

Ranking – Universidades con mejores salarios para egresados de pregrado en Colombia 2017
¿Cuáles son las instituciones de educación superior con los mejores salarios para sus recién egresados de pregrado en Colombia? En AulaPro exploramos las instituciones en
Sin embargo el MIDE sigue siendo el recurso más detallado con el que podemos tener una visual amplia de la educación superior. Así como en los colegios, el ISCE se encarga de evaluar los colegios con diferentes variables que involucran la calidad académica pero también otros frentes de gran importancia como el bienestar de los estudiantes, el MIDE permite tener una evaluación consolidada y equitatativa de los esfuerzos de las IES por ofrecer educación superior de calidad. Esta medición se convierte en un complemento para poder descubrir instituciones de calidad, con buenos estandares, diferentes a las que cuentan con Acreditación en Alta Calidad, la cual solo ha sido alcanzada a la fecha por 44 IES a nivel nacional, lo que representa tan solo el 15% de las IES del país. El MIDE entonces permite ampliar el panorama, para tener más opciones dignas de tomarse en las regiones o de acuerdo al enfoque.
Con relación al enfoque el MIDE clasifica las instituciones en 4 categorías:
ENFOQUE DOCTORAL
ENFOQUE MAESTRÍA
ÉNFASIS PREGRADOS
ESPECIALIZADA EN UN ÁREA
Descubre miles de cursos con Coursera Plus. ¡Suscripción anual ahora y por poco tiempo a solo USD $239! Haz clic y descubre cómo.
Esta clasificación le da una valoración equitatativa a las universidades, permitiendo que los indicadores sean lo más afines posibles a cada institución y sus características particulares.
El Modelo de Indicadores de Desempeño de Educación (MIDE) se construye teniendo en cuenta los datos de los diferentes sistemas de información con los que cuenta el Ministerio, relacionados con la educación superior como los son:
Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES)
Observatorio Laboral para la Educación (OLE)
Sistema para la Prevención de la Deserción de la Educación Superior (SPADIES)
Resultados de las Pruebas Saber 11º
Resultados de las Pruebas Saber PRO del ICFES, entre otros.
En 2017, para su tercera edición, el modelo desarrollo dos tipos o grupos de medición:
o El MIDE ‘U’ que evalúa el desempeño de las IES que ofrecen programas universitarios de pregrado. Este año la herramienta tuvo en cuenta 174 Instituciones de Educación Superior, de las cuales 48 son públicas y 127 privadas.
o El MIDE ‘T’, que evaluó 149 Instituciones de Educación Superior –algunas de ellas también evaluadas en el MIDE U–, de las cuales 49 son públicas y 100 privadas.
El MIDE ofrece un listado definitivo en el que se cuenta con el total general de los puntajes y posiciones de las universidades, pero también tiene en cuenta, además de una evaluación regional, otra muy puntual para dar un tratamiento justo a las diferentes instituciones y es el enfoque en el que se concentran los cuales son: enfoque doctoral, enfoque maestría, énfasis pregrado y especializada en un área en particular.
A continuación podrás encontrar la lista general de las universidad evaluadas en el MIDE U 2017.
LISTADO COMPLETO DE MEJORES UNIVERSIDADES DE COLOMBIA 2017
UNIVERSIDADES CON ENFOQUE DOCTORAL

CLASIFICACIÓN GENERAL UNIVERSIDADES MIDE 2015
TIPO | SNIES | Nombre | Puesto | Puntaje |
---|---|---|---|---|
ENFOQUE DOCTORAL | 1813 | UNIVERSIDAD DE LOS ANDES | 1 | 11,88 |
ENFOQUE DOCTORAL | 1101 | UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA | 2 | 14,01 |
ENFOQUE MAESTRÍA | 1714 | COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO | 3 | 17,82 |
ENFOQUE MAESTRÍA | 1711 | UNIVERSIDAD DE LA SABANA | 4 | 18,85 |
ENFOQUE MAESTRÍA | 1712 | UNIVERSIDAD EAFIT | 5 | 20,68 |
ENFOQUE DOCTORAL | 1201 | UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA | 6 | 21,25 |
ENFOQUE DOCTORAL | 1701 | PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA | 7 | 21,56 |
ENFOQUE MAESTRÍA | 2708 | UNIVERSIDAD CES | 8 | 25,01 |
ENFOQUE MAESTRÍA | 1828 | UNIVERSIDAD ICESI | 9 | 26,56 |
ENFOQUE MAESTRÍA | 1204 | UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER | 10 | 28,04 |
ENFOQUE DOCTORAL | 1713 | UNIVERSIDAD DEL NORTE | 11 | 30,075 |
ESPECIALIZADAS | 2704 | COLEGIO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ADMINISTRACIÓN | 12 | 31,845 |
ENFOQUE DOCTORAL | 1203 | UNIVERSIDAD DEL VALLE | 13 | 32,67 |
ESPECIALIZADAS | 2813 | UNIVERSIDAD EIA | 14 | 32,855 |
ENFOQUE MAESTRÍA | 1706 | UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA | 15 | 33,47 |
ENFOQUE MAESTRÍA | 1112 | UNIVERSIDAD DE CALDAS | 16 | 40,56 |
ENFOQUE MAESTRÍA | 1117 | UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA | 17 | 42,655 |
ENFOQUE DOCTORAL | 1710 | UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA | 18 | 42,87 |
ENFOQUE MAESTRÍA | 1110 | UNIVERSIDAD DEL CAUCA | 19 | 43,15 |
ÉNFASIS PREGRADO | 1206 | UNIVERSIDAD DE NARIÑO | 20 | 44,41 |