Si estás pensando en estudiar Ingeniería Geológica, en AulaPro las universidades nos cuentan sus #RazonesDePeso, por las que debes decidirte a estudiar el pregrado de tus sueños.
Universidades destacadas de Colombia ofrecen sus argumentos para que te decidas a estudiar con ellas.
Encuentra en este especial de contenidos, información sobre Ingeniería Geológica y programas afines.
Programas de pregrado de nivel tecnológico, técnico profesional y profesional, presenciales, semi presenciales, blended a distancia o 100% virtuales.
Busca la universidad o las universidades de tu interés, compara y explora la información de su oferta académica y la ciudad donde se encuentra disponible. Finalmente dale clic al botón verde de más info, para explorar más en detalle la información.
Qué es la Ingeniería geológica
La ingeniería geológica es la rama de la ingeniería que aborda la resolución de problemas relacionados con la interacción directa e indirecta, del hombre con el medio geológico, entendido este como el soporte de las actividades humanas. La ingeniería geológica comprende un amplio abanico de definiciones condicionadas por el país de origen. Bell (1992) define la ingeniería geológica como la aplicación de la geología a la ingeniería práctica o, dicho de otro modo, es la disciplina encargada de estudiar todos los factores geológicos que intervienen en la localización, diseño, construcción y mantenimiento de los trabajos de ingeniería.
Universidad EIA
Ingeniería Geológica

Ingeniería para la infraestructura física, la minería y la gestión de riesgos naturales
¿Alguna vez te has preguntado cómo la formación, evolución y estructura de la tierra influyen en las grandes obras de ingeniería? ¿Sabes qué técnicas se emplearon para construir el túnel de San Gotardo, considerado el más profundo y largo del mundo?
La Ingeniería Geológica es la ciencia aplicada al estudio y solución de los problemas del terreno y el entorno, que surgen como consecuencia de la interacción del hombre con el medio geológico. Su objetivo principal es asegurar que los factores impuestos por la tierra sean analizados e interpretados adecuadamente para evitar o disminuir las consecuencias que las obras de ingeniería puedan generar.
En la Universidad EIA podrás recibir una formación académica con los más altos estándares de calidad, cuya metodología involucrará un programa académico dinámico fundamentado en las ciencias básicas y las ciencias naturales, para dar solución efectiva a los retos que la interacción hombre-entorno genera.
Te puede interesar:

¿Por qué y dónde estudiar Ingeniería Agroindustrial en Colombia? – razones de peso
En este artículo encuentras información del programa de pregrado Ingeniería Agroindustrial y carreras afines de destacadas universidades en Colombia.
Ingeniero Geólogo de la Universidad EIA
Los Ingenieros Geólogos de la EIA poseerán una visión administrativa y socio-humanista, lo que redundará en el liderazgo de los proyectos en donde estén vinculados. Asimismo, tendrán una visión sistémica donde no solo la actividad minera extractiva orientará su desempeño, si no la versatilidad de involucrar los aspectos ambientales, el impacto social y las implicaciones que sobre la economía local y regional tendrá dicha actividad.
Estudiar Ingeniería Geológica en la Universidad EIA permitirá a los jóvenes ser parte de una comunidad educativa destacada nacional e internacionalmente por la calidad de sus estudiantes y egresados. Además, contarán con el acompañamiento permanente de profesores de alta calidad, la ejecución de proyectos que permiten la interacción con otras ramas de la ingeniería y la articulación de los conocimientos adquiridos.