Si estás pensando en estudiar Publicidad, en AulaPro las universidades nos cuentan sus #RazonesDePeso, por las que debes decidirte a estudiar el pregrado de tus sueños.
Universidades destacadas de Colombia ofrecen sus argumentos para que te decidas a estudiar con ellas.
Encuentra en este especial de contenidos, información sobre Publicidad y programas afines como Comunicación Publicitaria.
Programas de pregrado de nivel tecnológico, técnico profesional y profesional, presenciales, semi presenciales, blended a distancia o 100% virtuales.
Busca la universidad o las universidades de tu interés, compara y explora la información de su oferta académica y la ciudad donde se encuentra disponible. Finalmente dale clic al botón verde de más info, para explorar más en detalle la información.
Qué es la Publicidad
De acuerdo con Wikipedia: La publicidad es una forma de comunicación que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio, insertar una nueva marca o producto dentro del mercado de consumo, mejorar la imagen de una marca o reposicionar un producto o marca en la mente de un consumidor. Esto se lleva a cabo mediante campañas publicitarias que se difunden en los medios de comunicación siguiendo un plan de comunicación preestablecido.
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Publicidad
Publicidad: SNIES 1146 – Registro Calificado: Resolución 9808 de 18/05/2016 vigente por 7 años. Acreditación de Alta Calidad: Resolución 4253 de 07/03/2016 vigente por 4 años – Duración: 8 semestres – Bogotá. Presencial.

ESTE PROGRAMA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN LA CIUDAD DE:
Bogotá
¿Por qué estudiar PUBLICIDAD en UTADEO?
Nuestro programa contempla la formación de un publicista integral, abarcando las áreas de planeación, estrategia, creatividad, diseño y producción.
Los egresados del programa de Publicidad son actores reconocidos en el mundo laboral, muchos de ellos están al frente de equipos de talentos creativos en Colombia y en el exterior, en ciudades como Nueva York, Madrid y Londres.
Ofrece un enfoque especial en talleres prácticos, que incluso conectan al estudiante con posibilidades de práctica con diferentes empresas, lo cual favorece el aprendizaje en los nuevos elementos de la interacción digital y las industrias culturales.
Nuestro programa contempla la formación de un publicista integral, abarcando las áreas de planeación, estrategia, creatividad, diseño y producción.
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Tweet
Perfil del egresado
El publicista Tadeísta puede desempeñarse profesionalmente como parte de una organización o de forma independiente como:
Ejecutivo: coordina y supervisa la ejecución del proceso publicitario y administrativo desde las diferentes unidades de negocio. Diseña estrategias de publicidad en equipo.
Creativo: diseña y desarrolla estrategias de comunicación publicitaria; conceptualiza imágenes y temas de campaña e introduce nuevos lenguajes al campo.
Planificador de medios: diseña y desarrolla estrategias para las centrales de medios, desde donde formula objetivos y mide los impactos de penetración de las campañas publicitarias. Analiza la actividad competitiva en los diferentes medios, ejecuta, controla y optimiza presupuestos de medios.
Director de producción: coordina, dirige, supervisa y evalúa las distintas etapas de la producción publicitaria, conociendo cada una de las técnicas que sirven como herramientas para optimizar la realización de los mensajes publicitarios.
Director de imagen corporativa: maneja la imagen empresarial y desarrolla estrategias para valorar la marca.
Investigador: el egresado del Programa de Publicidad de Utadeo conoce y aplica diferentes métodos de investigación acerca del producto.
Te puede interesar:

¿Por qué y dónde estudiar Gestión Cultural en Colombia? – razones de peso
En este artículo encuentras información del programa de pregrado en Gestión Cultural y carreras afines de destacadas universidades en Colombia.
Institución Universitaria EAM
Publicidad

La comunicación siempre ha sido importante y necesaria en la vida de las sociedades, ya que es la manera en la que se trasmite y se adquiere información logrando la participación de varios actores. Es por esto que el programa de Publicidad, adscrito a la Facultad de Diseño y Comunicación de la Institución Universitaria EAM, forma profesionales íntegros, capaces de transmitir información a través de la comunicación persuasiva de manera efectiva. Además, cuentan con bases sólidas que les permiten emprender y gerenciar empresas publicitarias a través de la planeación estratégica.
ESTE PROGRAMA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN LA CIUDAD DE:
Armenia
El mundo de los publicistas
Los publicistas de la EAM realizan producciones audiovisuales, investigan y trabajan en equipo, son capaces de involucrarse y entender a sus clientes y público objetivo para comunicar lo que se desea de manera positiva. Estudiar esta carrera es vivir apasionado, descubrir nuevos mundos y también crearlos, traspasar barreras a través de la disciplina y creatividad y lograr enamorar masas.
Estos profesionales son caracterizados por su integralidad, puesto que no solo adquieren destrezas en las diferentes herramientas digitales y de diseño, sino que también son seres humanos responsables con la sociedad para enfrentar problemáticas e intervenir de manera asertiva contribuyendo al desarrollo de las mismas.
Universidad Autónoma de Occidente - UAO
Comunicación Publicitaria

Es la creación de mensajes persuasivos para impulsar un determinado comportamiento en las personas, con el fin de que adopten productos, marcas e ideas. El profesional de la Universidad Autónoma de Occidente está en capacidad de resolver problemáticas publicitarias de forma estratégica y creativa, fundamentadas en la investigación, la valoración y expectativas de los consumidores.
ESTE PROGRAMA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN LA CIUDAD DE:
Cali
El profesional de la Universidad Autónoma de Occidente está en capacidad de resolver problemáticas publicitarias de forma estratégica y creativa, fundamentadas en la investigación, la valoración y expectativas de los consumidores.
Universidad Autónoma de Occidente Tweet
Además de Influir en el consumidor para generar cambios de actitud, de hábitos y comportamientos respecto a productos, servicios y valores sociales, produciendo campañas impactantes, originales y relevantes que dinamicen la economía, el consumo y promuevan ideas y valores en los distintos públicos
Te puede interesar:

¿Por qué y dónde estudiar Ingeniería de Software en Colombia? – razones de peso
En este artículo encuentras información del programa de pregrado de Ingeniería de Software y carreras afines de destacadas universidades en Colombia.