¿Por qué estudiar Filosofía? - razones de peso - Especial Pregrado - AulaPro

¿Por qué y dónde estudiar Filosofía en Colombia? – razones de peso

En este artículo encuentras información del programa de pregrado en Filosofía y carreras afines de destacadas universidades en Colombia.

Actualizado:

Si estás pensando en estudiar Filosofía, en AulaPro las universidades nos cuentan sus #RazonesDePeso, por las que debes decidirte a estudiar el pregrado de tus sueños.

Universidades destacadas de Colombia ofrecen sus argumentos para que te decidas a estudiar con ellas.

Encuentra en este especial de contenidos, información sobre Filosofía.
Programas de pregrado de nivel tecnológico, técnico profesional y profesional, presenciales, semi presenciales, blended a distancia o 100% virtuales. 
Busca la universidad o las universidades de tu interés, compara y explora la información de su oferta académica y la ciudad donde se encuentra disponible. Finalmente dale clic al botón verde de más info, para explorar más en detalle la información.

Qué es la Filosofía

De acuerdo con Wikipedia: La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.​ Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, el esoterismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos racionales sobre los argumentos de autoridad,​ y de la ciencia porque generalmente realiza sus investigaciones de una manera no empírica, sea mediante el análisis conceptual,​ los experimentos mentales, la especulación u otros métodos a priori, aunque sin desconocer la importancia de los datos empíricos

Universidad del Quindío

Programa de Filosofía

Programa Acreditado en Alta Calidad – Registro Calificado: Res. MEN No.16403- 13 Diciembre 2012 – 7 años. SNIES: 14826

Logo Uniquindío
Filosofía - Universidad del Quindío

El Programa de Filosofía impulsa los procesos de pensamiento e interrelación Ética y Epistémica en las instituciones y la Población. Está comprometido con la construcción del sentido de lo humano, de la vida y la significatividad del conocimiento, mediante el estudio conceptual permanente, de la investigación y la producción social cotidiana, científica, tecnológica y artística, en lo educativo, en lo político, en lo organizacional y en lo cultural, de tal modo que se conformen redes y proyectos investigativos en el ámbito local, regional, nacional e internacional.

Oferta exclusiva por tiempo limitado: Coursera Plus anual a USD $399 USD $199. ¡Ahorra y aprende más! Haz clic y descubre cómo.

ESTE PROGRAMA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN LA CIUDAD DE:
Armenia, Quindío.

Perfil Profesional

Fundamentar conceptualmente modelos y perspectivas.
Crear alternativas acerca de problemas filosóficos o interdisciplinares.
Participar en proyectos filosóficos, culturales, sociales y científicos a través de la investigación disciplinaria, interdisciplinaria y el diálogo con otros saberes.
Analizar, argumentar y producir ensayos u obras filosóficas.
Participar con su producción en la difusión de temas y problemas filosóficos

Perfil Ocupacional

El profesional en Filosofía de la Universidad del Quindío se podrá desempeñar como:
Investigador en proyectos filosóficos o interdisciplinares.
Asesor de institutos, organizaciones o centros educativos y culturales.
Gestor y asesor de proyectos filosóficos culturales, políticos y sociales.
Consultor y director académico de empresas editoriales.
Docente de filosofía y de áreas afines.

Te puede interesar:

Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium - UNICATÓLICA

Licenciatura en Filosofía

Logo Unicatólica
Licenciatura en Filosofía - Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium - UNICATÓLICA

Porque el programa ofrece una formación profesional integral, basada en una sólida fundamentación losóca y pedagógica que incentiva la producción y divulgación académica de los estudiantes mediante trabajos de aula, foros internos, semilleros de investigación y participación en eventos locales y nacionales.

ESTE PROGRAMA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN LA CIUDAD DE:
Cali

La Licenciatura enFilosofía cuenta con un cuerpo docente idóneamente cualicado para desarrollar con excelencia las funciones de docencia, investigación, y proyección social, desde una perspectiva claramente humanista.

Universidad Autónoma de Colombia FUAC

Filosofía

Logo Fuac
Filosofía - Universidad Autónoma de Colombia FUAC

El programa de Filosofía de la Fundación Universidad Autónoma de Colombia forma individuos capaces de una aproximación crítica y sistemática a la realidad natural y social, mediante el desarrollo conjunto de las herramientas conceptuales propias del ejercicio filosófico y el conocimiento contextual que una aproximación interdisciplinar permanente hace posible.

ESTE PROGRAMA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN LA CIUDAD DE:
Bogotá

Descubre miles de cursos con Coursera Plus. ¡Suscripción anual ahora y por poco tiempo a solo USD $239! Haz clic y descubre cómo

La Universidad Autónoma de Colombia es un centro académico democrático, independiente, participativo y pluralista, comprometido con el desarrollo de la persona humana y con la realización de los valores esenciales del ordenamiento jurídico colombiano mediante el cultivo del conocimiento racional, con miras a la formación integral, la investigación y la participación de la comunidad universitaria en la vida socioeconómica, cultural y política de la nación.

El programa de Filosofía promueve y coordina la investigación filosófica en la Universidad y desarrolla actividades académicas orientadas al intercambio con la comunidad. 

El programa de Filosofía de la Fundación Universidad Autónoma de Colombia busca consolidarse como un programa acreditado a nivel nacional, que se distinga por una formación de calidad orientada a la investigación, iniciativas de proyección social de alto impacto y contribuciones significativas en sus principales líneas de investigación.

Te puede interesar:

Sigue Leyendo

Te Puede Interesar

El aprendizaje continuo llave hacia el éxito profesional

El aprendizaje continuo: llave hacia el éxito profesional

El aprendizaje continuo es esencial para triunfar en un mercado laboral dinámico. Este artículo explora cómo desarrollar habilidades técnicas y blandas, acceder a recursos gratuitos, y evitar la obsolescencia profesional. Con ejemplos prácticos y estrategias probadas, aprenderás a convertir el conocimiento en crecimiento constante.

¡NUEVA METODOLOGÍA!

Impulsa tu carrera con Expert Paths

Rutas curadas por expertos • Auditoría GRATIS

50% OFF

Para los primeros 300 estudiantes

🚀 Termina en:

Days
Hours
Minutes
Seconds
ASEGURA MI DESCUENTO

Registro gratis • Sin compromiso • Acceso temprano